PODOLOGÍA
![DSC_0504[1].JPG](https://static.wixstatic.com/media/b84eca_24416e3869d24b41b70c47c7848e4cc2~mv2.jpg/v1/fill/w_213,h_141,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/DSC_0504%5B1%5D_JPG.jpg)
Quiropodia: tratamiento principal que incluye corte, fresado de uñas, deslaminado y tratamiento de durezas y/o callos, fresado de talones e hidratación del pie.

Órtesis de silicona: dispositivos elaborados manualmente con función correctora paliativa o sustitutiva de alteraciones del antepie como dedos en garras.

Plantillas personalizadas: elaboradas con fin terapéutico según las características y patologías de cada paciente y con diferentes materiales de extrema calidad.

Reconstrucciones ungueales: método limpio e indoloro que permite recrear la uña y dar la apariencia normal y sana. Además de evitar que se incruste la uña.

Vendajes funcionales: se utilizan en patologías ligamentosas musculares y articulares con fines preventivos o terapéuticos en lesiones como esguinces de tobillo.
FISIOTERAPIA

Punción seca: es una técnica invasiva para eliminar puntos dolorosos musculares (o puntos gatillo), que se pueden generar debido a sobrecargas, movimientos bruscos, etc.
Se llama punción seca porque no introducimos ningún anestésico ni sustancia. El objetivo de esta
técnica es estimular el sistema nervioso para disminuir el dolor a nivel local. Además, también se activan las vías descendentes de modulación del dolor.

Terapia manual: son técnicas específicas para el tratamiento del dolor y otros síntomas de disfunción neuro-músculo-esquelética de la columna vertebral y de las extremidades, que se
caracterizan por ser aplicadas manualmente y/o de forma instrumental. En nuestro caso, realizamos todo tipo de masajes, manipulaciones y estiramientos.

Ejercicio terapéutico: se prescribe en lesiones de dominio musculoesquelético, neuromuscular,
cardiovascular/pulmonar. Los objetivos principales son:
Mejorar la densidad ósea
Inhibir/facilitar el tono.
Mejorar la conciencia corporal.
Elongar los tejidos blandos y movilizar las diferentes articulaciones.
Promover el control neuromuscular y mecánica corporal.
Reeducar y relajar los músculos respiratorios.

Tratamiento postural
Reeducación Postural Global (RPG)
La RPG es un método, dentro de la fisioterapia, de rehabilitación y educación de la postura
mediante estiramientos activos de las diferentes cadenas musculares.

Vendajes neuromusculares: busca conseguir una movilidad total del músculo sin restricciones, donde la función muscular cobra vital importancia para activar procesos naturales de autocuración en el cuerpo influyendo desde el exterior las 24 horas y procurar que el dolor que ha aparecido con el movimiento, desaparezca a través del mismo.